Las puertas exteriores son vitales para la seguridad y estética de cualquier hogar. Un estudio reciente estima que el 15% de los daños en puertas se deben a la exposición directa a la intemperie. Un tejadillo bien diseñado protege contra lluvia, sol, nieve y viento, extendiendo la vida útil de tu puerta y mejorando la apariencia de tu casa. Esta guía exhaustiva te ayudará a elegir el tejadillo perfecto, considerando la funcionalidad, durabilidad y estilo para crear una entrada impresionante y protegida.
Tipos de tejadillos para puertas exteriores
La variedad de tejadillos disponibles en el mercado es extensa, ofreciendo soluciones para cada necesidad y estilo arquitectónico. La elección del tejadillo ideal depende de factores como el presupuesto, el clima, y el estilo de la vivienda. A continuación, exploramos los tipos más comunes, clasificados por material y estilo.
Tipos de tejadillos según el material
- Tejadillos de Madera: La madera proporciona un toque cálido y natural. Madera de cedro, pino tratado, o incluso roble, ofrecen resistencia y belleza. Sin embargo, requieren mantenimiento regular (aproximadamente cada 6 meses) con selladores para proteger contra la humedad y plagas. El costo promedio de un tejadillo de madera de 1.5m x 1m puede variar entre 200€ y 600€, dependiendo de la calidad de la madera y el acabado.
- Tejadillos de Metal (Aluminio y Acero): Los tejadillos metálicos destacan por su durabilidad y bajo mantenimiento. El aluminio es ligero y resistente a la corrosión, ideal para climas costeros. El acero, más resistente, es una opción excelente para zonas con fuertes vientos. Un tejadillo de aluminio de tamaño similar puede costar entre 150€ y 400€, mientras que uno de acero podría superar los 400€. Los acabados incluyen pintura electrostática, lo que permite una amplia gama de colores.
- Tejadillos de Policarbonato: El policarbonato es una opción ligera y resistente a impactos, perfecta para zonas con fuertes vientos o granizo. Su transparencia permite la entrada de luz natural. Sin embargo, con el tiempo puede amarillear, perdiendo su transparencia. El costo suele ser más bajo, entre 100€ y 300€ para un tejadillo de 1.5m x 1m. Existen dos tipos principales: sólido y alveolar (con cámaras de aire para mayor aislamiento térmico).
- Tejadillos de Pizarra y Arcilla: Las tejas de pizarra o arcilla ofrecen una estética clásica y muy duradera, pero suelen ser más pesadas y requieren una estructura de soporte más robusta. Su costo es considerablemente más alto que las opciones anteriores.
Tipos de tejadillos según el estilo
- Tejadillos Modernos: Caracterizados por líneas limpias y minimalistas. Se suelen utilizar materiales como el aluminio con acabados lisos, el policarbonato transparente o el acero inoxidable. Se adaptan a las casas de estilo contemporáneo o minimalista.
- Tejadillos Tradicionales: Emplean materiales clásicos como la madera con detalles decorativos, tejas de arcilla o pizarra. Se integran perfectamente en casas con arquitectura colonial, victoriana o rústica.
- Tejadillos Rústicos: Buscan una integración total con el entorno natural. Se utilizan maderas sin tratar o con acabados naturales, a veces con corteza visible, para crear un ambiente acogedor y campestre.
- Tejadillos de Estilo Mediterráneo: Se caracterizan por tejas de arcilla roja, con una inclinación pronunciada y una estructura robusta para soportar la lluvia y el sol intenso.




Factores a considerar al elegir un tejadillo para puerta
La selección del tejadillo adecuado requiere una evaluación cuidadosa de varios factores.
Dimensiones y proporciones:
Las dimensiones del tejadillo deben ser proporcionales a la puerta y a la entrada de la casa. Un tejadillo demasiado pequeño se verá desproporcionado, mientras que uno demasiado grande puede resultar visualmente abrumador. Se recomienda que el voladizo (la parte que sobresale de la puerta) tenga al menos 60 cm para una protección adecuada. El ancho debe cubrir, como mínimo, toda la anchura de la puerta, y preferiblemente unos 20-30 cm más a cada lado.
Clima y resistencia a los elementos:
El clima de tu región es crucial. En zonas con fuertes lluvias se requiere impermeabilidad total. El policarbonato o el metal con recubrimientos especiales son opciones excelentes. En zonas con nevadas abundantes, la estructura debe soportar el peso de la nieve acumulada; se recomienda un tejadillo con una inclinación adecuada. En zonas con sol intenso, considera materiales que resistan la decoloración y el deterioro causado por los rayos UV.
Estilo arquitectónico de la casa:
El tejadillo debe armonizar con el estilo de la casa. Un tejadillo moderno en una casa de estilo colonial desentonaría. Analiza los materiales, colores y líneas de la fachada para elegir un tejadillo que se integre visualmente.
Presupuesto:
Los precios varían según el material, el tamaño y la complejidad. Un tejadillo básico de policarbonato puede costar alrededor de 100€, mientras que uno de madera de alta calidad puede superar los 800€. El metal ocupa una posición intermedia, con precios que oscilan entre 150€ y 500€. Considera también el coste de instalación, que puede añadir un 20-40% al precio del material.
Instalación (DIY vs. profesional):
Algunos tejadillos son fáciles de instalar por uno mismo, siguiendo instrucciones sencillas. Sin embargo, para estructuras más complejas, o si no tienes experiencia en bricolaje, lo mejor es contratar a un profesional. El coste de la instalación profesional puede variar considerablemente, dependiendo de la complejidad del trabajo y la ubicación geográfica. Es importante solicitar presupuestos de varios profesionales antes de tomar una decisión.
Ideas originales y consejos de diseño para tejadillos
Añade un toque personal a tu entrada con estas ideas innovadoras.
Iluminación integrada:
Incorporar luces LED en el tejadillo proporciona seguridad y estética. Puedes optar por tiras LED integradas, o incluso instalar proyectores pequeños a los lados. La iluminación suave y eficiente mejora la visibilidad nocturna. Considera el consumo energético y la duración de las luces LED al realizar tu elección.
Jardineras integradas:
Añade un toque verde con jardineras en el tejadillo. Las plantas colgantes o las jardineras verticales añaden un toque de naturaleza y color a la entrada de tu casa. Selecciona plantas que se adapten al clima local y que no sean demasiado pesadas para la estructura del tejadillo.
Diseños personalizados:
Personaliza tu tejadillo con molduras, relieves o colores. Puedes añadir detalles que reflejen tu estilo personal. Considera contratar un profesional para la realización de diseños personalizados y complejos. Un acabado de alta calidad hará que tu tejadillo sea único y duradero.
Mantenimiento y limpieza:
El mantenimiento es clave para prolongar la vida útil. Limpia regularmente con agua y jabón suave. La madera necesita tratamientos protectores contra la humedad y los insectos. Los tejadillos metálicos deben revisarse periódicamente en busca de óxido o corrosión. Un mantenimiento adecuado puede ahorrarte costosas reparaciones en el futuro. Se estima que una limpieza anual prolonga la vida útil de un tejadillo de madera en un 20%, y de un tejadillo de metal en un 15%.
Recuerda que la elección del tejadillo perfecto es una inversión que impactará positivamente en la estética y funcionalidad de tu hogar. Considera todos estos factores para tomar una decisión informada.